El Ayuntamiento de la ciudad tiene actualmente una campaña que se llama Iamsterdam que ofrece buenas oportunidades al turista. Con la Iamsterdam Card, podrás visitar hasta 30 museos y viajar en transporte público por un precio razonable además de otras ventajas.
Se puede adquirir online, en Oficinas de Turismo y Congresos de Amsterdam (ATCB) en la estación central, Stationsplein o el aeropuerto de Schiphol. La tarjeta se puede adquirir también directamente en varias tiendas y comercios de prensa de Amsterdam.
Te puede interesar: Iamsterdam City Card
La forma más sencilla para moverse en la ciudad si optas por el transporte público es el tranvía (tram) que te permitirá cruzar el centro y dirigirte casi radialmente hacia cualquier punto de la ciudad, pudiendo ver por donde pasas, cosa que te perderías con el metro. Pero recuerda ir sin prisa y sin hora de llegada concreta a un punto.
En general, el transporte público no es barato. Un ticket individual de una hora de validez para el tranvía, metro o autobús cuesta desde el verano de 2009, 2,60 €. Entonces que se puso en funcionamiento la llamada OV Chipkaart, tarjeta con chip que se recarga con tarjeta de crédito o se compra por una duración concreta. La I amsterdam Card también lleva este chip para usar en el transporte, por lo que es aconsejable comprar un bono acorde a la duración de tu estancia o necesidades. Todavía se pude adquirir la tradicional Strippenkaart, pero es mejor la nueva opción de tarjeta chip, puesto que con la Strippenkaart no podrás acceder ni al metro ni al tren y desaparecerá en breve.
Los taxis son generalmente caros y por ejemplo, un trayecto desde el centro al aeropuerto suele costar unos 30 € de media.
El tren es la mejor alternativa para ir o venir del aeropuerto e incluso para trayectos largos con dirección hacia Bélgica, Francia ó Alemania. Funciona muy bien y son extremadamente puntuales. Los Intercity son una buena alternativa para ir hacia otras ciudades como Utrecht, La Haya, Rotterdam, etc.
Y para los noctámbulos, el transporte nocturno se limita a los autobuses, con rutas hacia los barrios de los alrededores cada 30 minutos, desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana. Y es especialmente caro. Hablamos de un ticket de tarifa única de 7 € si te mueves en el centro y algo más por zona, según te vayas alejando.
En Amsterdam, siempre es recomendable la bicicleta, no hay más que ver a los lugareños. MacBike, www.macbike.nl, es uno de los puntos de alquiler y recogida de bicicletas más conocido, encontrarás uno en Waterlooplein, otro en Leidseplein y hay otro en Centraal Station. Se pueden alquilar bicicletas por horas o por días. Un día de alquiler puede rondar los 10 o 12 Euros.
Amsterdam no es una ciudad cómoda para moverse con coche. Tiene calles estrechas, sobre todo en el centro, un tráfico de bicis muy intenso y la hora de aparcamiento cuesta entre 3 y 7 €. Pero si bien no es buena opción para moverse mucho por el centro, sí que es interesante recurrir al alquiler de coches para desplazarse entre ciudades de los Países Bajos o a países vecinos, ya que las carreteras son buenas y la conducción es cómoda.