Voy a Amsterdam
Guía de Turismo en Amsterdam
AMSTERDAM TURISMO
  • La ciudad de Amsterdam
  • Monumentos en Amsterdam
  • Excursiones cercanas
  • Tours organizados
  • Vuelos a Amsterdam
  • Hoteles en Amsterdam
  • Albergues y pensiones
Booking.com
AMSTERDAM PRÁCTICA
  • Gastronomía y Restaurantes
  • Vida nocturna en Amsterdam
  • Alquiler de coches
  • Vivir y trabajar en Amsterdam
  • Transporte público
  • De compras en Amsterdam
  • Consejos para Amsterdam

Centro de Amsterdam

La fachada principal de Centraal Station -punto de partida de nuestra ruta por el centro de Amsterdam- es la primera etapa de nuestro paseo por Damrak que es la calle más grande que encontramos al salir de la estación, nos lleva hasta la Plaza Dam, donde vemos el Palacio Real, antiguamente Ayuntamiento de Amsterdam.

En la misma plaza y a la derecha del palacio tenemos la Niewe Kerk, Iglesia Nueva. Aquí, como en la mayoría de las Iglesias de la ciudad, no se celebran oficios religiosos, sino que se usan para exponer colecciones de arte temporales. Siempre hay alguna exposición temporal interesante que ver. En la misma plaza, a mano izquierda del palacio encontramos el Museo de Cera Madame Tussauds, Y en frente del palacio el National Monument, Monumento a los Caídos en la Segunda Guerra Mundial. Se celebra el el 4 y 5 de Mayo y será una de las pocas ocasiones para ver a la Reina Beatrix en Amsterdam.

En los alrededores del palacio, en Damrak, en la calle paralela a Damrak, Neuwendijk, y en su prolongación Kalvestraat, encontrarás muchos restaurantes y tiendas donde poder comer un tentempié mientras echas un vistazo a las tiendas de moda actual. De interés arquitectónico, detrás del palacio veremos un gran centro comercial llamado Magna Plaza que antiguamente fue la Oficina de Correos Neerlandesa (Oude Hoofdpostkantoor).

Ayuntamiento AmsterdamSi continuamos por la prolongación de Damrak, al dejar la Plaza Dam atrás, la calle que comienza es Rokin, actualmente en obras por la construcción de una nueva línea de metro que atraviesa el viejo casco histórico de la ciudad de norte a sur, obra con una gran polémica y de gran coste para las arcas del municipio.

Avanzando por Rokin y entrando por Spui llegamos a una pequeña placita por la que accederemos al Museo Histórico de Amsterdam, con una pintoresca entrada desde Kalvestraat (pasadizo con el escudo de Amsterdam pintado en colores llamativos). Un poquito más escondido encontraremos el Bejinjhoof, residencia de mujeres dedicadas a la vida religiosa y con una leyenda interesante. En esta plaza podrás encontrar varias librerías que comercializan ediciones en inglés u otros idiomas. Al final de Kalvestrat llegamos a la plaza Munt (Muntplein).

Estando en Muntplein ya vemos el famoso Mercado de las Flores (Bloemenmarkt) y el Canal Singel entre la torre y el mercado. Visita indispensable para ver o comprar bulbos de mil tipos, semillas, plantas o flores no solo de Holanda, como los típicos tulipanes y otros bulbos (jacintos…), sino también plantas tropicales y de cierta rareza.

Ocio y restaurantes en Amsterdam

Mercado Flores Amsterdam

Saliendo del Mercado de las Flores por Leideseatraat, calle muy comercial, peatonal y para paso de tranvías y tomando la calle hacia el sur, llegaremos a Leideseplein, plaza de los teatros y del ocio, de la que hablaremos cuando lleguemos al barrio del Jordaan.

Desde la misma torre (Munttoren) en Muntplein, tomando Reguliersdwarsstraat podemos acceder a la Plaza de Rembrand (Rembradplein) renovada recientemente. Y en esta misma calle tenemos una curiosa fachada del edificio Tuschinski, cine donde se presentan oficialmente los estrenos de cartelera. Rembrandplein es otra de las plazas dedicadas al ocio, restaurantes, bares y clubs nocturnos. Punto de reunión de futboleros cuando hay un partido importante en el estadio Amsterdam Arena, ya sea el equipo de la ciudad, el Ajax o la selección Holandesa.

Salimos de Rembrandplein y cruzando el río Ámstel por el Blauwbrug (Puente Azul), llegamos a la zona de Waterlooplein y desde aquí accederemos también a la zona este de la ciudad (Oost). En Waterlooplein está ubicado el actual Ayuntamiento de Amsterdam. Entrando en el edificio del Ayuntamiento desde Waterlooplein y en el mismo pasadizo de entrada, encontramos una curiosa recreación de los distintos niveles del suelo sobre los que se asienta la ciudad y los distintos niveles que el agua alcanzó en momentos históricos de inundación u otros efectos climatológicos.

Con su fachada mirando hacia el río Ámstel, encontraremos el edificio de la Opera o el Muziektheater. Bastante moderno en comparación con las construcciones de alrededor pero perfectamente enclavado, sin distorsionar la vista. Justo detrás del edificio, veremos el mercado al aire libre Waterloo, dónde encontraremos principalmente objetos y ropa de segunda mano e incluso accesorios para bicis.

Saliendo de la plaza y en su parte posterior hacia el norte podrás visitar la Casa de Rembrandt, conservada para el turista. Al lado, mucho más moderno, un pequeño museo de su vida y obra, en Jodenbreestraat 6. Caminando por esta calle y su continuación Saint Antoniebreestraat llegamos a Nieuwmarkt, con una antigua iglesia en el centro de la plaza que data del siglo XV, Hoy es bar, restaurante y cafetería denominada In de Waag. Alrededor veremos los puestos del Mercado que se celebra los sábados con productos alimenticios biológicos de la zona, quesos, setas/hongos, confituras de frutas, panes de distintos tipos, etc.

Desde Nieuwmarkt nos adentramos en el Bario Chino de Amsterdam, donde no podemos dejar de visitar la pagoda/templo, las tiendas donde siempre encontrarás alguna cosa realmente sorprendente como productos de alimentación y utensilios de cocina asiática, también encontrarás aquí varios restaurantes de todos los precios, pero el menú más económico no serán menos de 8,50 Euros. Veremos también muchas consultas o clínicas de medicina natural oriental, y si ya estás dolorido de andar, es un buen momento para tomar un relajante masaje en tus pies y a seguir con la ruta.

El Barrio Rojo de Amsterdam

Barrio Rojo AmsterdamSaliendo de Chinatown llegamos al famoso Barrio Rojo, cada día más envejecido y decrépito, no por lo que representa el barrio en sí (prostitución y comercio de drogas blandas reguladas) sino por el público que lo frecuenta, no del todo respetuoso y muchas veces creyéndose que están en la ciudad sin ley. Desde hace unos años se están comenzando a renovar muchas de las construcciones de la zona que datan de los siglos XVI y XVII. Podemos decir que es el barrio más antiguo de la ciudad y sobradamente conocido por las polémicas cabinas donde mujeres como Roxanne inspiraron a Sting y a otros muchos. Siempre detrás de un cristal y protegidas de los curiosos pero no de sus miradas. Solo encontrarás mujeres en estos escaparates con una bombilla roja, lo que le da originariamente nombre al barrio. Encontraremos en esta zona también salas X, de espectáculos eróticos, sex-shops, coffee-shops, el Museo de la Marihuana y grow-shops/smart-shops. Dentro te esperan cosas curiosas, aunque dependerá de tu nivel de curiosidad. En uno de los puntos más turísticos de Amsterdam no faltan restaurantes y sitios de comida rápida en todas las calles del barrio.

Te puede interesar: Visita guiada a pie del Barrio Rojo de Ámsterdam

En esta zona siempre se recomienda prudencia y que vigiles tu bolsillo, pero en realidad, carteristas puede haber en cualquier sitio y en general comprobarás que es una ciudad segura. No es un área para público infantil, pero tampoco tienes que huir de la zona, al fin y al cabo por el día es un barrio con vida vecinal, relativamente normal.

Entre en Barrio Rojo y Singel queda la parte vieja de la universidad que data de 1632, Universidad van Amsterdam (UVA), dotada de biblioteca y cafetería, punto de reunión de estudiantes Erasmus, por lo tanto, ambiente joven durante la semana y más tranquilo el fin de semana para pasear por las calles de alrededor, echar un vistazo a los libros de segunda mano en el pasadizo de Oudemanhuispoort o cotillear el precio de los diamantes en los escaparates de los talladores y comerciantes de diamantes que encontraremos saliendo hacia Rokin por Grimburgwal. Desde este punto, es una buena opción tomar un barco para hacer el recorrido por los canales, el precio suele rondar 8 Euros por persona y el recorrido suele ser de 1 hora.

Anterior: La ciudad de Amsterdam | Siguiente: Jordaan / Oud West

Artículos relacionados

  • La ciudad de Amsterdam
  • Monumentos y lugares de interés en Amsterdam
Textos redactados por el equipo de VoyaInternet.com | VoyaInternet.com © 2023 - Política de Privacidad
Diseño y desarrollo Antonio Navajas